¿Qué es el té Genmaicha?

El té Genmaicha es una mezcla de té verde japonés, generalmente Bancha o Sencha con granos de arroz tostados.

te genmaicha propiedades

La combinación del té y el arroz hace una infusión de color amarillo claro y fresca, con cuerpo, en el que se puede apreciar el matiz del cereal tostado, una muy leve astringencia y un punto ligeramente vegetal.

Es muy popular en Japón, donde se acostumbra a tomarse después de las comidas y en la última hora de la tarde, ya que su contenido mínimo de teína no causa desvelo. 

De dónde viene el té Genmaicha

Existen varias historias acerca de la creación de este modo de preparar el té verde, acompañado de arroz.

Una leyenda nos habla del criado Genmai, lacayo de un samurái, que estaba sirviendo un té a su señor mientras que éste se concentraba en la preparación de la batalla. Genmai tuvo el descuido, o la mala fortuna de dejar caer granos de arroz en la infusión y su señor, envuelto en ira, lo ejecutó al instante. Sin embargo no desechó el té, sino que lo consumió, descubriendo que la combinación de té y arroz le resultaba muy placentera. A partir de ese momento pidió siempre el té con arroz y lo llamó Genmaicha en homenaje al descubrimiento de su torpe sirviente. 

Otra historia nos cuenta que esta mezcla de arroz y té es en realidad fruto de la necesidad comercial de un productor de té de la ciudad de Kyoto, que adulteraba sus tés con el fin de abaratarlos y hacerlos accesibles a las clases más populares.

Lo cierto es que el té Genmaicha se ha consumido desde su creación por todas las clases sociales. A los monjes les ha servido para tolerar los ayunos, a los soldados para soportar los racionamientos, y en el caso concreto de las clases populares, ha servido para aportar los nutrientes necesarios frente a la hambruna. 

comprar te genmaicha

Propiedades del té Genmaicha

El té Genmaicha combina las propiedades del té verde con las del arroz integral, que son muchas. 

  •          Aporta un alto contenido en minerales como el calcio, el hierro, el potasio.
  •          Tiene muchas vitaminas, como la A, la B, la C y la D, además de niacina, tiamina y riboflavina. 
  •          Su contenido en teína es irrisorio.
  •          El arroz no contiene gluten. Los alérgicos al gluten pueden tomar té Genmaicha sin preocuparse de una mala digestión (es más, se la puede mejorar).

Beneficios del té Genmaicha

En la actualidad, tenemos la fortuna de no necesitar recurrir al té para combatir la carestía. No obstante, podemos beneficiarnos de los muchos beneficios del té Genmaicha, empezando por el disfrute de su sabor.

  •          Ayuda a quemar los carbohidratos convirtiéndolos en energía. 
  •          Mejora la digestión.
  •          Evita la aparición de determinadas enfermedades, gracias a la combinación de antioxidantes procedentes del té, y los que aporta el arroz. 
  •          Tanto el arroz como el té son diuréticos, por lo que contribuyen a la eliminación de líquidos y a evitar problemas cardíacos como la hipertensión, la insuficiencia cardíaca o la presión arterial alta. 
  •          Induce a la pérdida de peso. 

beneficios te genmaicha

Contraindicaciones del té Genmaicha

En Japón es habitual dar a los niños té Genmaicha, ya que otros tipos de té están contraindicados. El aporte de arroz, hace que el contenido de teína sea muy bajo, de manera que no altera el organismo tan sensible de los niños. 

En occidente, la tendencia es ser conservador con estas cosas, por lo que si quieres disfrutar junto a tus hijos de un té, te recomendamos no dejarlo para última hora de la tarde. 

También preferimos pecar de exceso de cuidado recomendando que mujeres lactantes y embarazadas consulten con su médico antes de introducir en su dieta cualquier tipo de té, incluso con uno tan suave como el té Genmaicha. 

Cómo preparar té Genmaicha

Para preparar el té Genmaicha se usa una cucharada colmada de té por cada taza de agua. La temperatura del agua debe estar a 80 u 85ºC, y se deja reposar de tres a cinco minutos. 

Si consideras que así queda un té demasiado suave, es preferible añadir más cantidad de té, en vez de aumentar el tiempo de infusionado. 

Generalmente a este té no se le añade leche ni azúcar, y como se suele tomar como digestivo después de las comidas, tampoco es habitual acompañarlo de dulces. 

Otros usos del té Genmaicha

El té Genmaicha tradicionalmente se solía elaborar en las casas tostando arroz integral en una sartén y mezclándolo con té verde.

En la actualidad, lo puedes encontrar preparado y envasado de modo que es muy cómodo de servir y disfrutar. 

A veces, se le añade té Matcha para crear una variante llamada matcha-iri genmaicha, cuyo sabor es más fuerte y su color más verdoso.